Friday, March 26, 2010

El Diario: Dromm Impulsa Ley Que Ayuda a Niños Inmigrantes


From El Diario: By Manuel Avendaño

La Administración de Servicios Infantiles (ACS) tendrá que crear un plan de acción para proteger a los niños inmigrantes que se encuentran bajo su cuidado y brindarles todos los beneficios que merecen, incluyendo ayuda para obtener la residencia permanente en caso de ser indocumentados, según una ley aprobada ayer por el Concejo Municipal.

El proyecto —presentado por el presidente del Comité de Inmigración del Concejo, Daniel Dromm (D-Queens)— pide identificar lo antes posible a los menores que califiquen para el estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS) y ofrecerles los servicios de inmigración que necesitan.

El ACS toma bajo supervisión a estos menores cuando sus padres pierden la custodia por diferentes circunstancias, incluyendo abuso, negligencia, maltrato o ausencia. Los coloca dentro de hogares de crianza con el fin de asegurar que se desarrollen con familias permanentes y seguras.

En la actualidad, los menores que se encuentran bajo la supervisión de ACS pierden una serie de servicios al cumplir los 21 años, debido a su estatus de indocumentados.

“Creo que esta pieza legislativa pondrá en el camino al éxito a muchos jóvenes inmigrantes que se encuentran en el programa de crianza”, declaró a este diario Dromm. Indicó que en 90 días, cuando la ley sea implementada, el ACS tendrá la obligación adicional de llenar los papeles de inmigración cuando sea necesario.

“Los niños de otros países merecen los mismos derechos que los niños nacidos en Estados Unidos”, señaló el concejal de Queens.

Por su parte, Deycy Avitia, directora de organización y defensa de la Coalición de Inmigración de Nueva York, dijo a este diario que “es alentador que el comité de inmigración del concejo tenga nueva energía para solucionar viejos problemas de la comunidad inmigrante”.

Avitia anunció que continuará trabajando con el comité para asegurar a los inmigrantes otros beneficios, como programas para aprender inglés, así como oportunidades de empleo, educación, vivienda y salud.

Labels: , ,